top of page

De poemas y cuentos para ser leídos.

 

Crítica de Víctor Hugo Gallegos sobre el espectáculo "De poemas y cuentos para ser leídos".

31 de junio de 2008.

Obra experimental con la dirección de Daniel Morales en base a textos de Raúl Pérez Torres, Walter Jimbo, Santiago Andrade, Roberto Díaz en cuanto a narrativa y poesía de Oliverio Girondo, Nicolás Guillén y Mario Benedetti, que permiten el planteamiento dramático de situaciones en los cuales el ser humano juega la espiritualidad, la sensualidad, la soledad en las vertientes duras y hostiles del mundo urbano en el cual convergen, se rechazan y se extravían los destinos, los anhelos, las esperanzas. Los personajes son vidas que se doblan sobre sí mismas y en los cuales el tiempo se esfuma, diríamos que son seres sin tiempo que solo la música da testimonio como señal de algo que aún existiendo ha dejado de ser. Paradoja febril, cruel que desata la violencia y la ternura en un tránsito nocturno que nunca alcanzará la luz de un nuevo amanecer. Seres, hombres y mujeres perdidos en el laberinto urbano: una habitación, un acercamiento de dos, un andén de metro, de bus, de tren desde donde se sale sin horario hacia ninguna parte.


Los actores y las actrices llevan sin restricciones el vértigo de la acción, el grupo de músicos más que un ensamble de cuerdas, es un coro en el sentido de la tragedia griega. Desde él la música replica, comenta, evoca pero nunca es incidental y cuando los actores cantan en ningún momento están en la dimensión de la ópera o del musical. Son voces que crean la melodía de la angustia y el desamparo en medio de la calle. Son voces que asumen el canto como el recuerdo de sí mismos que nunca pueden ser un presente.


Excelentes actuaciones. Profunda comprensión del drama y elaboración de la teatralidad que permite su disfrute de principio a fin.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page